Nuestras especialidades
Contamos con los mejores especialistas en las diferentes disciplinas de la odontología, comprometidos con nuestra vocación de excelencia y máximo respeto a la integridad del paciente.
Centro de odontología multidisciplinar y fisioterapia avanzada
987 616 648 - 980 633 713
E-mail: info@policlinicasgago.com
Policlínicas Gago
Calle de Manuel Gullón, 25, 24700 Astorga, León | C/ San Antón, 40 49600 - Benavente (ZAMORA)
Es la eliminación del tejido pulpar (nervio) inflamado o infectado del interior de la cámara pulpar y de los conductos radiculares, rellenando éstos de forma hermética con un material de sellado sólido que evite futuras complicaciones y permita conservar el diente manteniendo su función. Si no se realiza el tratamiento de endodoncia a tiempo puede producir un dolor muy intenso e incluso una infección severa de los tejidos blandos produciendo abscesos (flemón) fístulas.
La endodoncia se realiza en diferentes ocasiones siempre que:
- El diente tenga una caries muy próxima al tejido pulpar.
- El diente haya sufrido un traumatismo.
- El diente haya cambiado de color.
- De forma preventiva para realizar tratamientos protésicos
- El diente esté diagnosticado de síndrome del diente fisurado "cracked tooth".
Hay que tener en cuenta que el éxito del tratamiento de endodoncia es el único tratamiento que evita la extracción del diente.
Consta básicamente de cuatro fases:
En general el tratamiento de endodoncia se suele realizar en una sesión, a no ser que el diente que va a recibir tratamiento se haya necrosado ("muerto, sin función, contaminado por bacterias") y haya producido una infección en el hueso subyacente. En este caso el tratamiento se realizará en dos sesiones, en la primera se dejará una medicación intraconducto durante 15 días y en la segunda cita se terminará el tratamiento.
En principio no se requiere ningún tipo de tratamiento previo a la intervención endodóntica. En algunos casos en los que el paciente tenga una historia clínica que refleje alguna patología de interés, el endodoncista será el encargado de prescribir la medicación para poder realizar el tratamiento, y de este modo evitar complicaciones como la endocarditis bacteriana. Después del tratamiento de endodoncia puede haber molestias durante unos días, son molestias que suelen aparecer cuando masticamos o presionamos el diente, el endodoncista le recetará la medicación más apropiada siempre individualizando y ajustando la medicación a cada tratamiento y a cada paciente.
No. Con la administración de anestesia local somos capaces de solventar cualquier molestia durante el tratamiento.
En los casos no complicados el éxito del tratamiento de endodoncia se sitúa por encima de un 90%. Sin embargo, existen casos que ofrecen mayor dificultad y por ello el éxito es menor. Un ejemplo son los dientes que ya tienen un tratamiento de conductos (reendodoncia), en conductos muy curvos; conductos calcificados; existencia de conductos laterales, etc. Un factor que influye en el éxito del tratamiento de endodoncia, es la reconstrucción del diente, de forma definitiva, lo antes posible, para evitar posibles fracturas, filtraciones.